Diseño de chasis de alta rigidez y su impacto en la estabilidad de centros de mecanizado verticales pesados

01 09,2025
Caibo CNC
Consejos de aplicación
El diseño de chasis de alta rigidez es fundamental para garantizar la estabilidad de los centros de mecanizado verticales pesados. Este artículo analiza cómo el modelo FH1890L optimiza la distribución estructural y los procesos de fabricación para mantener precisión y suprimir vibraciones bajo cargas extremas, especialmente en aplicaciones de mecanizado grueso como piezas automotrices. Se integra el control colaborativo con el sistema Mitsubishi, ofreciendo técnicas prácticas que permiten a ingenieros técnicos aprovechar al máximo el rendimiento del equipo, mejorando la eficiencia productiva y la consistencia del producto.
big-travel-vmc-with-mitsubishi-controller-fh1890l-3.jpg

¿Por qué la estructura rígida es clave en las máquinas de fresado vertical pesadas?

En aplicaciones industriales como la fabricación de piezas automotrices o componentes de maquinaria pesada, la estabilidad del centro de mecanizado no es solo un requisito técnico — es una condición para mantener la precisión dimensional durante horas de operación continua. El modelo FH1890L de Kaibo CNC demuestra cómo una diseño estructural optimizado puede reducir hasta un 40% las vibraciones inducidas por carga extrema, según pruebas internas realizadas con un sistema de medición láser (±0.005 mm en 8 horas de trabajo).

Estructura rígida = precisión duradera

La rigidez del chasis se mide en su capacidad para resistir deformaciones bajo fuerzas de corte. En el FH1890L, el uso de acero fundido de alta densidad combinado con refuerzos triangulares internos aumenta la resistencia a flexión en un 35% frente a diseños convencionales. Esto significa que incluso con cargas de corte superiores a 1200 N/mm², el centro mantiene una repetibilidad de posición de ±0.003 mm.

Parámetro Valor FH1890L Comparación estándar
Rigidez del chasis (N/mm) 2800 1700
Estabilidad térmica (°C/hora) 0.8 1.5

Controlador Mitsubishi + Sistema de rigidez integral

El controlador Mitsubishi FANUC MR-J4-10A no solo gestiona los movimientos, sino que también ajusta dinámicamente la compensación de errores basada en la respuesta estructural real del chasis. Este feedback cerrado permite una mejora del 25% en la consistencia del acabado superficial, especialmente cuando se usan herramientas de corte grandes o prolongadas (como los portabrocas de 150 mm).

“Trabajamos con más de 300 piezas por turno sin necesidad de recalibración. La rigidez del FH1890L nos permitió reducir el tiempo de setup en un 30%.” — Juan Martínez, Ingeniero de Procesos, Grupo AutoMex

Los accesorios como cabezales angulares o sensores de contacto no son simplemente complementos: cuando están montados sobre una base rígida, su eficiencia se multiplica. Por ejemplo, el uso correcto de un portabrocas extendido (con soporte adicional) reduce el desgaste del eje en un 40%, evitando fallos por torsión en procesos de torneado profundo.

Kaibo CNC no solo construye máquinas — desarrollamos soluciones que responden a las necesidades reales del taller industrial. Nuestro valor está en entender que la confiabilidad técnica es la base de la productividad sostenible.

Descubre cómo tu taller puede mejorar la estabilidad y reducir costos operativos
Nombre *
Correo electrónico *
Mensaje*

Productos Recomendados

Contact us
Contact us
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png